ESPAÑA
Tribunales

El TC concluye el debate sobre el tribunal de los ERE: no hará nada frente a la Audiencia de Sevilla ni emitirá una declaración que salve la cara a Conde-Pumpido

La división en TC deja en nada la intención de su presidente de frenar la consulta al Tribunal de la Unión Europea

El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido.
El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido.ALBERTO DI LOLLI
Actualizado

El Pleno del Tribunal Constitucional ha concluido este miércoles el debate sobre una posible respuesta a la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar al Tribunal de la UE el caso de los ERE. El resultado ha sido que no habrá respuesta alguna a ese paso de la Audiencia Provincial, en contra de la intención inicial del presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, que buscaba impedir que el tribunal sevillano cuestionara en Luxemburgo la decisión de revocar condenas del caso de corrupción.

Conde-Pumpido se encontró con la oposición incluso de magistrados del bloque progresista, además de con las conclusiones de varios informes jurídicos que defendían la capacidad de la Audiencia de cuestionar las resoluciones del TC sobre los ERE.

El resultado del debate en el Pleno es que ni siquiera habrá una declaración institucional o nota conjunta defendiendo al propio Constitucional, una opción que habría salvado la cara a Conde-Pumpido y que se había barajado desde el sector progresista cuando ya era evidente que no saldría adelante ninguna actuación contra la Audiencia de Sevilla.

El Gabinete de Comunicación del TC se ha limitado este martes a indicar que "la reflexión continúa sobre un tema complejo y en evolución", que "el debate sigue abierto, entre las preocupaciones del Tribunal" y que "no se ha adoptado decisión alguna" sobre el asunto.