En anteriores ocasiones ya hemos hablado del TRX y de los usos que tiene como nuevo método de entrenamiento. Es cierto que es una buena alternativa a los métodos de entrenamiento tradicionales que nos encontramos en la mayoría de gimnasios. Pero como la investigación en el mundo del fitness no descansa, en esta ocasión nos vamos a detener en una evolución del TRX, se trata del airfit trainer.
Esta nueva variación tiene como base los ejercicios y el método de entrenamiento del TRX, la única diferencia es que a los agarres convencionales en los que nuestro cuerpo se mantiene suspendido en el aire se les ha añadido una polea que da otro valor a los ejercicios y a las rutinas de entrenamiento que utilizan este método. Por ello vamos a ver los beneficios de este nuevo sistema de entrenamiento.
Acercamiento al TRX
Antes de nada es necesario que tengamos bien presente en qué consiste el TRX, ya que es un sistema de entrenamiento que todavía muchas personas no conocen. El principio de este modo de entrenamiento es la realización de los diferentes ejercicios y las rutinas de entrenamiento suspendidos en el aire. De este modo lo que conseguiremos será una mayor contracción de todas las partes del cuerpo para poder mantenernos en los apoyos creados para tal fin.
En el TRX se trabaja con el propio peso del individuo, que suspendido en el aire, y llevando a cabo una especie de resistencia a la gravedad, realizará una serie de movimientos y de ejercicios en los que se pondrá a trabajar a un determinado grupo muscular. Este trabajo se verá acentuado por la estabilización que debemos conseguir. Hasta ahora esto se realizaba simplemente con unos agarres que nos permitían realizar ejercicios en una sola dirección, sin poder efectuar ningún giro ni rotación.
Características del airfit trainer
Precisamente esto es lo que viene a solucionar el airfit trainer, una nueva modalidad o variación del TRX que simplemente incorpora a los utensilios habituales una polea que se llama ciclón y que será la que nos permitirá una mayor libertad de movimientos a la hora de realizar los diferentes ejercicios. Esta polea irá colocada en la parte superior de las cintas, que verán cómo los agarres se amplían para adaptarlos a esta mayor libertad de movimiento.
Esta polea lo que hace es evitar que los agarres estén fijos en la misma posición todo el rato, es decir, permite la rotación de los mismos, y por lo tanto la posibilidad de realizar movimientos más complejos con nuestro cuerpo, en los que incorporemos giros, rotaciones y demás acciones que enriquecerán mucho más el entrenamiento habitual que venimos realizando con los aparatos de TRX convencionales.
A esta polea hay que sumar la incorporación de un muelle que servirá para amortiguar los golpes que se realizarán en los movimientos bruscos que vamos a llevar a cabo a lo largo de todo el entrenamiento. Además los agarres están acolchados, algo que los diferencia del TRX y que los hace más cómodos y fáciles de utilizar, haciendo que el entrenamiento sea un poco menos complejo.
Es cierto que el airfit treinner es una modalidad más avanzada y compleja que el TRX, por lo que no está al alcance de todo el mundo, sino que debemos primero controlar nuestro cuerpo a través del TRX para después lanzarnos a la realización de ejercicios más complejos y elaborados a través del airfit.
Video | Youtube/powerbar66
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Jairo Racero Garcia
Hola Delgado, queria comentarte mi opinión:
Creo que este sistema, se semeja más al de reebok que al TRX, diseñado más para clases colectivas y un entrenamiento aeróbico diferente y ameno, aunque se puede igualmente como el TRX.
Antes que este, pienso que la verdadera evolución del TRX seria el RIP:60, un sistema de entraenamiento en suspensión del que estoy enamorado, básicamente es lo mismo que el TRX, pero con la mejora de tener un sistema de polea en el centra de ambas cuerdas, dándote la posibilidad de más y diferentes ejercicios.
Una copia total pero más simple, podria ser tambien el "The human trainer" que no está nada mal, pero por precios, mejor el TRX.
Bueno, un saludo a tod@s, espero ocasionar debate acerca de estos maravillosos sistemas de "suspension training". xD
BarnsK
hola, tengo una duda. Actualmente no hago mucho deporte y tengo un poco de sobrepeso. Me gustaría iniciarme en esto del TRX y querría saber si es apto para gente con un estilo de vida sedentario. Me iría muy bien esto del TRX para hacerlo en casa...
gracias